Asesores y Consultores de Acreditación de Laboratorios bajo la ISO/IEC 17025 y la ISO 15189

Nuestros expertos están listos para acompañarte en cada paso del proceso de acreditación de tu laboratorio. No importa si tu laboratorio está en Colombia, México, Perú o Chile, nuestro sistema de asesoría y consultoría está diseñado para operar 100% en línea, lo que te ahorra hasta un 50% de dinero en comparación con otras agencias. Dale al botón para agendar una asesoría gratuita y explicarte cómo se hace:

¿Qué se necesita para acreditar un laboratorio bajo la ISO/IEC 17025 y la ISO 15189?

Acreditar un laboratorio bajo las normas ISO/IEC 17025 y la ISO 15189 implica una serie de pasos y requisitos para garantizar la competencia, imparcialidad y operación coherente de los laboratorios. A continuación, te describo los principales aspectos a considerar en el proyecto de acreditación:

🧪 Alcance de la Acreditación:

Definir claramente qué pruebas o calibraciones se desean acreditar.

📘 Documentación:

Definir y elaborar toda la documentación del sistema de gestión, incluyendo: manuales, procedimientos, guías, instructivos y formatos de registro.

✅ Gestión de la calidad:

Establecer un sistema integral de gestión que aborde aspectos como auditorías internas, gestión de riesgos y mejora continua.

👩‍🔬 Personal:

Asegurar que el personal esté cualificado, tenga la formación adecuada y se mantenga actualizado en su área. Incluir la supervisión y el seguimiento de la competencia.

⚗️ Métodos Validados o Verificados:

Utilizar métodos estandarizados y validar cualquier método que se haya desarrollado internamente.

✅ Incertidumbre de medición:

Evaluar la incertidumbre de medición para todos los ensayos o calibraciones.

🔬 Equipos e instrumentos de medición:

Asegurarse de que todos los equipos estén calibrados y mantenidos adecuadamente. Deben existir registros de cada equipo.

⛓️ Trazabilidad de las mediciones:

Establecer procedimientos para garantizar la trazabilidad metrológica de las mediciones a estándares nacionales o internacionales.

👨‍🔬 Control de calidad:

Implementar programas de aseguramiento de calidad, como la participación en ensayos de aptitud o la comparación entre laboratorios.

🌡️ Entorno y Condiciones del Laboratorio:

Mantener condiciones ambientales que no afecten adversamente la validez de los resultados.

🧫 Información del paciente y manejo de muestras:

Establecer procedimientos robustos para la identificación del paciente, la toma de muestras y la gestión de resultados. Solo para la ISO 15189.

📄 Resultados:

Tener sistemas para revisar, aprobar y comunicar los resultados, asegurando que sean coherentes y correctos.

Tenemos la experiencia en acreditación de laboratorios como el tuyo.

Si quieres lograr la acreditación de tu laboratorio en poco tiempo y con la certeza de tener a un grupo de expertos en la ISO/IEC 17025 o la ISO 15189, entonces estás en el lugar correcto.

Entendemos que no tienes tiempo para realizar todo este montón de trabajo y papeleo, por eso actúa ahora y programa una asesoría gratuita para enseñarte cómo podemos ayudarte a un bajo costo. Agenda la asesoría ahora mismo:

Equipo de expertos que te acompañarán en la acreditación de tu laboratorio:

Orlando Cedeño

Ingeniero con maestría en sistemas de gestión con más de 25 años de experiencia en acreditación de laboratorios. Él se encargará del aseguramiento metrológico de tus equipos, la incertidumbre de medición y las reglas de decisión.

Lorena Valencia

Microbióloga con maestría en sistemas de gestión con más de 17 años de experiencia en acreditación de laboratorios. Ella se encargará de validar o verificar los métodos microbiológicos, de los entrenamientos del personal, del trabajo no conforme y las acciones correctivas.

Oscar Delgado

Químico con especialización en ISO/IEC 17025 con más de 15 años de experiencia en laboratorios. Él se encargará de realizar el diagnóstico del sistema de gestión, de validar o verificar los métodos fisicoquímicos, de los entrenamientos y apoyo a la implementación exitosa del proyecto.

Paula Paez

Química con especialización en Gerencia Integral de Sistemas de Gestión de Calidad. Ella se encargará de la gestión metrológica de los métodos fisicoquímicos, del entrenamiento, revisión y gestión de los planes de acción y de mejora del laboratorio.