El blog que tu laboratorio necesita
Aquí encontrarás todo lo que necesita un sistema de gestión ISO/IEC 17025 e ISO 15189 para que funcione bien!
Cómo mantener a tu equipo de trabajo motivado según los expertos
En cualquier organización, incluido tu laboratorio, se habla de calidad, de satisfacción del cliente, de superar las expectativas, y muchas otras expresiones similares; esto se hace con tanta desconexión, que más se parece a un discurso de candidato presidencial. Estas palabras, aunque son fáciles...
Tres técnicas de identificación de riesgos que quizá no conocías
En la guía para la gestión de riesgos que tienes disponible en este blog se explica la manera general de gestionar los riesgos en un laboratorio de ensayo o de calibración. Sin embargo la norma ISO 31010 tiene un montón de técnicas generales y especializadas para realizar toda la gestión de...
Cómo validar un método dentro de tu laboratorio sin derramar una lágrima
Uno de los dolores de cabeza dentro de los laboratorios es la verificación y validación de métodos, y el malestar se presenta porque no existe una receta única para realizar la tarea. Nuestro cerebro odia la incertidumbre, queremos que todo sea fácil y rápido. Pero calma, que cunda el pánico! A...
Cómo calcular la incertidumbre del muestreo de una manera fácil empleando el método de la Eurachem
La incertidumbre del muestreo es ahora un requisito de norma ISO/IEC 17025, por lo que los laboratorios deben tenerla en cuenta dentro de la evaluación global de la incertidumbre. Ahora bien, si durante estos últimos años ha causado problemas la estimación de la incertidumbre, imagínate el enredo...
Todo lo que necesitas saber acerca de la Incertidumbre tipo A y tipo B
¿Sabías que la incertidumbre de medición es el mejor indicador de calidad que puede tener tu laboratorio? Pues sí que lo es! En nuestra guía para estimar la incertidumbre, que espero que la hayas leído, vimos un poco acerca de los tipos de incertidumbre, la tipo A y la tipo B, las cuales...
Cómo aplicar la metodología SEIS SIGMA y LEAN en tu laboratorio
Imagina que te han asignado un proyecto realmente importante dentro de tu trabajo. El laboratorio para el que trabajas presta servicios de ensayo y calibración. Los errores en los reportes de resultados ha aumentado y por lo tanto el número de quejas al día también. Las preguntas a la cuales te...
Las 10 no conformidades más comunes en una auditoría de laboratorio y cómo evitarlas
La perfección no existe. Sin embargo un laboratorio a través de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC) debe procurar siempre la mejora continua de sus procesos. Como ya sabes, una forma muy efectiva de lograr la mejora es realizando auditorías, ya sean internas o externas. Las auditorías de...
Cómo medir líquidos difíciles empleando micropipetas, la guía definitiva
Si eres analista o en algún momento lo fuiste, te habrás dado cuenta de que existen algunos líquidos difíciles de pipetear como la acetona, sangre, líquidos con espuma, etc. Estos líquidos son un problema para lograr una buena precisión y exactitud. Estos líquidos problemáticos son un desafío a...
Todo lo que necesitas saber acerca de las buretas de laboratorio, la guía definitiva
Siguiendo con la serie de publicaciones de equipos e instrumentos de medición, el día de hoy vamos hablar de uno que está presente en la mayoría de laboratorios; la bureta! Como ya sabes, la titulación es el procedimiento que permite determinar la concentración desconocida de una sustancia a...
Los 8 errores que debes evitar al medir el pH en tu laboratorio
El pH es y continuará siendo uno de los métodos más rápidos y precisos para determinar de acidez de fluidos de todo tipo. Además de ser una de las tareas más interesantes, la determinación del pH de las soluciones es una de las actividades analíticas o químicas más importantes. Realizar una...
Todo lo que necesitas saber acerca del agua para tu laboratorio
En mi largo recorrido por los laboratorios me he encontrado con un recurso de mucho valor que se usa a diario ¿sabes cuál es? Exacto, el agua! El agua es un reactivo indispensable dentro del laboratorio. Esto se debe en esencia a su capacidad para disolver una gran cantidad de sustancias y por ser...
Todo lo que necesitas saber acerca de las auditorias remotas para tu laboratorio
Hoy te traigo a una invitada muy especial quien te hablará sobre las auditorías remotas, esta modalidad ha sido incorporada en la última versión de la norma ISO 19011 y ha tomado mucha fuerza en este tiempo debido a los confinamientos en la mayoría de países. Patricia Solis es química y consultora...