Cómo crear las encuestas de satisfacción de tu cliente de manera automatizada y gratis

Acreditamos tu laboratorio en menos de 6 meses. No importa el país en donde te encuentres. Dale al botón para empezar a chatear con nosotros y explicarte cómo se hace.

Hoy te muestro algo un poco diferente a lo que venía haciendo, pero estoy seguro que te vendrá muy bien y te ayudará a mejorar y agilizar los procesos de tu laboratorio.

Durante los tantos años que trabajé en el sector de la calidad, ya sea como analista, responsable de área y como director, me di cuenta que la medición de la satisfacción del cliente se hacía con formularios impresos y llenados a mano. Todo un tormento!

Y lo más triste es que a día de hoy los laboratorios lo siguen haciendo. Esto ya no va más! ¿Y sabes por qué?

La respuesta es muy simple, el mundo ya se encuesta en modo online. Si aún estas usando formularios impresos para tus encuestas de satisfacción, créeme que debes abrir la ventana y mirar hacia fuera. Ya sea para bien o para mal, la tecnología ha invadido todo.

Pero como dice la canción “todo depende de según como se mire”, para mí las herramientas que existen son de gran ayuda en los procesos analíticos y administrativos, los hacen más rápidos y más eficientes.

Así que sin más rodeos, hoy te muestro cómo se hacen las encuestas de satisfacción de clientes empleando los formularios de google, los cuales son gratuitos y muy fáciles de gestionar. En el mercado existe un montón de herramientas, pero de todas las que he probado me quedo con google formularios.

Nota: Estos formularios se adaptan muy bien a un computador de escritorio, a un celular y a una tablet. Así que cualquier cliente podrá responder la encuesta en línea.

Puedes ver el vídeo o seguir el tutorial con capturas de pantalla.

Empecemos!

Lo primero que debes tener es una cuenta de Gmail, si no la tienes, es muy fácil obtener una. Solo entra a google, busca Gmail, y sigue los pasos para crear tu cuenta de correo.

Cuando se crea una cuenta en google, la plataforma te da acceso a  muchísimas herramientas gratuitas, entre ellas lo formularios.

Una vez que entras a tu correo, das clic en el “cuadro de puntos” y luego clic en “Drive”.

Una vez dentro de Drive, le das clic en “Nuevo”.

Luego se te despliega una ventana y das clic en “Más” y luego en “Formularios de Google”.

Puedes escoger un formulario en blanco o empezar desde una plantilla. Te recomiendo iniciar con un formulario en blanco para aprender desde cero.

Te aparecerá un formulario como te muestro abajo.

Debes empezar por ponerle un título a tu encuesta, una descripción y la secuencia de preguntas.

En cada pregunta tienes varias opciones de respuesta, las más utilizadas son las repuesta corta (párrafo corto) y la de selección múltiple. Para este ejemplo solo voy a escribir una pregunta y quedaría así:

Una que vez termines de escribir todas las preguntas, le das clic en “Enviar” y listo. Google te muestra las opciones para compartir la encuesta.

La encuesta la puedes enviar directamente por correo electrónico a tus contactos o  copiando el enlace. Si empleas plataformas para enviar correos masivos como Mailrelay, Mailchim, Aweber, etc, la forma más práctica y recomendable es copiar el enlace y pegarlo en los emails masivos de estas plataformas.

Cuando la encuesta ha sido enviada, le llegará un correo o una notificación al cliente para que responda el formulario. Una vez que el cliente ha respondido, las respuestas se guardan en el mismo formulario y las puedes ver en la opción “Respuestas”.

Puedes también descargar las respuestas en formato Excel o PDF.

Estos formularios también los puedes usar para elaborar las evaluaciones del personal, porque en la parte de “configuración” puedes habilitar la opción de convertir el formulario a una “evaluación”.

Con esta opción habilitada, el formulario puede calificar las respuestas de manera automática.

 

Conclusión

 

Ya puedes automatizar  las encuestas de satisfacción de tus clientes de manera rápida y eficaz. Deja de usar formularios impresos que son lentos y además son perjudiciales para el medio ambiente.

Si este post te ha sido de utilidad o crees que le puede ayudar a un amigo, entonces me gustaría que lo compartas en tus redes sociales.

Hasta la próxima!

Escrito por: Oscar Delgado
Director y Fundador de SGC - Lab

Última actualización

Ene 11, 2023

Talvez te interese leer más sobre:

Cómo hacer el mapa de procesos para tu laboratorio paso a paso

Cómo hacer el mapa de procesos para tu laboratorio paso a paso

En el contexto de un laboratorio, un mapa de procesos es una herramienta importante para comprender cómo se llevan a cabo los muestreos, ensayos o las calibraciones, desde la recepción de muestras hasta la emisión de los informes de resultados.   En este sentido,...