Aprende a evaluar la incertidumbre de medición utilizando el método GUM
Fortalece tus conocimientos de laboratorio sin salir de casa
Inicio del curso: Lunes 13 de marzo
Curso virtual
Incertidumbre de la medición
Este curso te proporciona una comprensión paso a paso de los procesos estadísticos básicos y la metodología de trabajo para la estimación de la incertidumbre de la medición en un laboratorio de ensayo.
Este curso está dirigido a los profesionales y técnicos que trabajan en laboratorios de ensayo y calibración en las áreas de control de calidad, análisis, tratamiento y transferencia de datos, y en general para todos aquellos que son responsables del buen desempeño del SGC.
Las personas que no estén claramente familiarizadas con los conceptos estadísticos básicos de la estimación de la incertidumbre de la medición obtendrán una clara comprensión al respecto, y aquellos que ya estén familiarizados con la ISO/IEC 17025 y hayan realizado las estimaciones de incertidumbre de las mediciones para sus aplicaciones, mejorarán de forma sustancial su comprensión sobre los aspectos prácticos de sus actividades para la mejora continua.
Dura dos semanas
Durante este tiempo aprenderás los conocimientos básicos para evaluar la incertidumbre de medición dentro de un laboratorio de ensayo o de calibración.
No tienes que cumplir horario
En la plataforma de aprendizaje tienes disponible los libros electrónicos, los videos, las evaluaciones y los foros de preguntas.
Diez sesiones en vivo
Estas sesiones se realizan en horario no laboral para discutir cualquier tema que desees. Las sesiones quedan grabadas y puedes acceder a ellas en cualquier momento.
$199
Precio en dólares
Lo que aprenderás:
El concepto de incertidumbre
Si entiendes el concepto de incertidumbre podrás aplicarlo en cualquier método dentro de tu laboratorio.
Incertidumbre tipo A y tipo B
La incertidumbre tipo A y la tipo B son las principales fuentes de incertidumbre que debes aprender a evaluar.
La incertidumbre combinada
Aprende a cuantificar la incertidumbre combinada empleando una simple fórmula matemática.
La incertidumbre expandida
Aprende a calcular la incertidumbre expandida empleando los factores de covertura K.
El informe de incertidumbre
Te enseñamos a redactar de forma correcta el informe de incertidumbre para cumplir con la ISO/IEC 17025.
Aprende la forma correcta de evaluar la incertidumbre de medición
El curso presenta los principales conceptos y herramientas matemáticas de la estimación de la incertidumbre en la medición e introduce dos enfoques principales para la estimación de la incertidumbre: el enfoque ISO GUM (el enfoque «bottom-up») y el enfoque de validación dentro del laboratorio (enfoque «top-down» o Nordtest).
El curso ofrece suficientes conocimientos y habilidades para llevar a cabo la estimación de la incertidumbre para la mayoría de los análisis comunes en el entorno rutinario del laboratorio, incluyendo la incertidumbre del muestreo. Las técnicas para las que existen ejemplos o ejercicios incluyen mediciones químicas, pero los métodos son aplicables a cualquier tipo de situación.
Sin embargo, es importante subrayar que, para que la medición tenga éxito, la experiencia en la estimación de la incertidumbre es crucial y sólo puede adquirirse mediante la práctica.
El estudiante que apruebe el curso estará en capacidad de conocer y aplicar:
- Los principales conceptos relacionados con los resultados y la incertidumbre de la medición, incluida su aplicación al análisis químico y el muestreo;
- Los principales conceptos y herramientas matemáticas en la estimación de la incertidumbre;
- Las principales fuentes de incertidumbre de la medición en el análisis químico;
- Los principales métodos para la estimación de la incertidumbre de la medición.
Al terminar el curso te entregamos:
- El procedimiento para evaluar la incertidumbre de medición.
- Una calculadora en Excel para la evaluación de la incertidumbre.
- Acceso a un software de incertidumbre que hace los cálculos por ti.
- Un Ebook con todo el material escrito del curso.
- Un certificado de asistencia.
¿Por qué elegir nuestros cursos?
Calidad
Contenido desarrollado por especialistas en sistemas de gestión para laboratorios de ensayo y calibración.
Diseños creativos
Utilizamos herramientas creativas dentro del entorno web para hacer mas divertidos los contenidos.
Confianza
Nuestros tutores te acompañan en todo el proceso de la formación por medio de sesiones en vivo, email, chat y foros.
Experiencia
Contamos con mas de 10 años de experiencia en formar especialistas en sistemas de gestión ISO/IEC 17025 e ISO 15189.
estudiantes en todos los cursos
Puntuación de los cursos
«Desde hace varios años intenté entender la incertidumbre, con este curso todo me ha quedado claro, espero poder aplicar lo aprendido en mi laboratorio».
Mayerli, Ecuador
«Recomiendo este curso porque el contenido es muy claro, además las sesiones en vivo con el experto fueron geniales.»
Ricardo Adolfo, México